Terapias manuales

En nuestro centro queremos conseguir tu bienestar y que disfrutes de un estado óptimo de salud. Por eso, te proponemos una serie de terapias manuales con las que conseguiremos que te sientas mucho mejor.

Quiromasaje o masaje manual

Se trata de una técnica base para otras terapias que aportará grandísimos beneficios a tu organismo: activa la circulación sanguínea y linfática, elimina toxinas y tonifica o seda los sistemas nervioso y muscular por efecto de sus maniobras.

De esta manera, actúa sobre órganos y funciones internas.


El quiromasaje puede ser circulatorio, relajante, estimulante, muscular o deportivo.

Osteopatía

Esta disciplina observa las curvaturas de la columna vertebral y el resto de articulaciones mediante una serie de test previamente estipulado para, en caso de desajustes de las mismas, proceder a las manipulaciones correctoras pertinentes.


Teniendo en cuenta que las vertebras y articulaciones afectadas pueden influir en perturbaciones circulatorias, motoras, musculares y orgánicas, y por supuesto viceversa.


De aquí las diferentes variantes osteopáticas tanto para adultos como para bebés: estructural, visceral y sacrocraneal.

Drenaje linfático

Método original Vodder. A diferencia de otras técnicas, el drenaje linfático manual puede aplicarse inmediatamente nada más producirse el daño físico por golpe, torsión, rotura de tejido o cirugía, produciendo alivio inmediato del dolor, la irritación y la hinchazón.


Es muy eficaz para unas 70 dolencias dentro del terreno de la salud, el deporte y la estética.


Además, facilita la eliminiación de toxinas creando un medio celular más sano y un sistema inmune más fuerte.

Reflexología podal

Los pies son una pantalla donde, por vía nerviosa refleja, se representa nuestro organismo.


Cada órgano se refleja en un área concreta del pie y es a través de estos puntos reflejos sobre los que incidimos, de forma adecuada, para aportar salud a nuestro cuerpo, corregir desequilibrios orgánicos y eliminar o mitigar dolores agudos y crónicos.